martes, 10 de abril de 2012

PROGRAMA Y PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA



PCIA. DE BUENOS AIRES
                          DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
REGIÓN  XXI                              DISTRITO DE A. GONZALES  CHAVES
E.E.M. Nº 201                       DE LA GARMA

Asignatura; HISTORIA       CURSO: 4to. AÑO ESCUELA SECUNDARIA
Profesor: GOBEA, LUIS FERNANDO                                          AÑO: 2012

PROGRAMA DE CONTENIDOS Y PLANIFICACIÓN

Objetivos de la Enseñanza
que el alumno alcance los aprendizajes esperados:
·         Retomar conocimientos escolares y propios de los estudiantes y analizar sus alcances y
limitaciones.
·         Promover la participación crítica sobre la lectura de los textos.
·         Discutir y organizar los conceptos básicos propios de la disciplina o de las Ciencias
Sociales.
·         Propiciar puestas en común de lo trabajado.
·         Provocar intercambios grupales.
·         Promover la utilización de diversas fuentes históricas y bibliográficas.
·         Fomentar el trabajo en clase grupal e individual tendiente a la discusión y análisis de
distintos problemas históricos incorporando diversidad de fuentes y puntos de vista.

Objetivos del aprendizaje
Al cabo del itinerario de estudio planteado se espera que los estudiantes, a partir de diversas situaciones de trabajo propuestas puedan:
·        Interpretar la diversidad de los procesos sociales mundiales, latinoamericanos y argentinos como resultado del desarrollo de la trama multicultural y las transformaciones del sistema mundo a lo largo del siglo XX.
·         Reconocer la conformación social y económica de América Latina en relación con las demandas de los países industrializados y la crisis de ese modelo de intercambio y su reestructuración.
·      Analizar la importancia de las relaciones de producción y poder que paulatinamente estructuraron una economía y un espacio mundial, favoreciendo el establecimiento de relaciones asimétricas en el sistema de economía-mundo.
·      Reconocer y elaborar hipótesis de interpretación sobre los fenómenos sociales, económicos, políticos y procesos históricos, en base a la diversidad, multicausalidad y multiperspectividad en los procesos sociales latinoamericanos y argentinos.
·      Comprender las características de la construcción del conocimiento histórico y sus distintas líneas de estudio (historia política, historia social, historia económica, historia cultural, historia reciente, otras).
·        Incorporar como estrategia de enseñanza diversidad de textos históricos en un grado creciente de complejidad que sean representativos de las distintas corrientes historiográficas.

·         Ejercitar prácticas de lectura en las que se promueva el análisis de argumentos, hipótesis, y conclusiones.
·         Ejercitar prácticas de escritura que propongan la elaboración de distintos géneros tales como informes, comentarios bibliográficos, notas, entre otros.
CONTENIDOS

UNIDAD 1. EJES PARA UNA MIRADA GENERAL.
EL IMPERIALISMO, LAS REVOLUCIONES Y CONTRARREVOLUCIONES DEL SIGLO XX
a-Los cambios en el Sistema Mundial: Del Imperio Informal al Imperialismo. Definiciones sobre Imperialismo.
Neocolonialismo: las nuevas conquistas territoriales en África, Asia y Oceanía. Distinción entre Imperio informal, neocolonialismo e imperialismo.
b-Las alteraciones de la vida política: La expansión del modelo de las democracias liberales, las Revoluciones y las Contrarrevoluciones. Cómo fueron los procesos revolucionarios y contrarrevolucionarios del siglo XX: La revolución Mexicana: la caída del régimen oligárquico, los movimientos campesinos y la reforma agraria.
La revolución rusa. La caída del zarismo, la toma del poder por los bolcheviques y la construcción del socialismo. De Lenin a Stalin.
Los modelos políticos alternativos a la democracia liberal y a las revoluciones sociales: Los fascismos italiano y alemán. El integrismo católico en España y Portugal.

Argentina: El régimen oligárquico y el modelo agro exportador. La expansión económica, la inmigración y la nueva realidad social y política. El movimiento obrero. Los chacareros arrendatarios de la pampa húmeda y el Grito de Alcorta. La transición hacia una democracia ampliada. La ley Sáenz Peña y la reforma del sistema político argentino: ¿un cambio desde arriba o un cambio desde abajo?
El 1er. Gobierno de Yrigoyen y las expectativas de la democracia ante la cuestión social. La oligarquía terrateniente: resguardos institucionales y  composición social de la UCR. Relación del gobierno con los sectores populares urbanos y las clases medias. Reformas legislativas. Reforma Universitaria de 1918.
 La vida política bajo el yrigoyenismo. Las tensiones internas en el partido gobernante. Faccionalismo y fractura de la Unión Cívica Radical (UCR). Los conservadores en la oposición: en el parlamento, en
las provincias y en la competencia electoral. La oposición socialista frente al yrigoyenismo.
Tensiones sociales y el movimiento obrero. Relación de Yrigoyen con el movimiento obrero: una política contradictoria.  La crisis de la semana trágica (1919) y la formación de la Liga Patriótica. Las huelgas de la Patagonia. El golpe cívico-militar y la caída del gobierno de Yrigoyen.

Economía y Sociedad en la década del 20: la última expansión agro-exportadora. Tensiones sociales en el agro y las vías de la movilidad social urbana. Experiencias reformistas y la irrupción del modernismo en la cultura.
Los nuevos medios de comunicación y  la cultura de masas: el tango. Los clubes.  El fútbol.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA EL MARCO TEÓRICO (INTERPRETATIVO) DE ESTA UNIDAD:
 División internacional del trabajo, Imperialismo, Revolución social y contrarrevolución.
Distintas interpretaciones sobre el Imperialismo (Eric Hobsbawm, La era del Imperio, 1875-1914), la Revolución Social (Alan Knight, Teda Skocpol)

 PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES:
Tener en cuenta  y confrontar la multiplicidad de interpretaciones y definiciones  desde las que se pueden abordar estos temas.
Profundizar el conocimiento de nociones y procesos históricos mediante trabajos de investigación escolar, cuyos lineamientos generales ya fueron desarrollados en el ciclo básico de la Escuela Secundaria, partiendo del trabajo con algunos textos que faciliten la comprensión del problema planteado: las diferentes formas de definir un mismo concepto.
Analizar y debatir   distintas interpretaciones posibles sobre algunas de las nociones y procesos históricos.

La investigación histórica tiende a que los alumnos  lleven adelante una tarea de reconstrucción histórica, tendiente a comprender una situación social determinada o explicar el contexto; identificar distintos sectores sociales, sus intereses económicos a partir de su inserción en la sociedad, su ideología, conflictos y alianzas.
Al secuenciar esta experiencia de estudio, el docente tomará en cuenta distintas instancias de participación investigativa, producción y comunicación,  divididos en pequeños grupos o en forma individual (según lo requiera el caso) los estudiantes realizarán.
·      Lecturas e interpretaciones de textos de la materia para que tengan la posibilidad de reconstruir las características del contexto histórico estudiado
·      Toma de notas a partir del manejo de fuentes mediante las cuales pueda reconocer las perspectivas de los actores sociales involucrados, sus puntos de vista, los contextos ideológicos que motivaban sus acciones
·       Interrogar lo ya conocido desde nuevas perspectivas
·      Lecturas interpretativas de textos históricos: construcción de nuevas formas de mirar penetrando el universo textual a través de sus planos denotativos y connotativos.
·       distinguir los tipos textuales, propósitos, finalidades del texto, posición del autor en el contexto investigado
·      Mediante el intercambio de información, construir criterios de selección y jerarquización de la información, comunicando las interpretaciones y conclusiones sobre la base de tareas diferenciadas.

UNIDAD 2. DE LA 1º GUERRA A LA CRISIS DEL 30
a-Las explicaciones sobre el estallido de la Gran Guerra (1914-1918). Los escenarios de la guerra y sus contendientes. El mundo durante la guerra. Los cambios políticos, sociales y económicos después de la guerra.
b-América Latina y el nuevo rol de Estados Unidos (EE.UU.) en el sistema mundial. De la expansión económica de los años 20 a la crisis. El crack de la bolsa de Nueva York y la crisis económica mundial. Las transformaciones de la división internacional del trabajo y la crisis económica mundial de 1930.

UNIDAD 3: DE LA CRISIS DEL 30 A LA 2º GUERRA MUNDIAL
a-      El impacto de la crisis en la economía mundial y el fin del sistema internacional de intercambios “libres” con el abandono del patrón oro. Las políticas de recuperación económica en Europa y en EE. UU.
América Latina y el fin del modelo agro-exportador. Las políticas anticrisis y la Industrialización por sustitución de Importaciones.
b-      Crisis económica y crisis del liberalismo político. El avance de los movimientos fascistas en Italia y Alemania. Fascismo y anticomunismo. Actitud de las grandes potencias hacia el avance del fascismo.
  
 Argentina: 2º gobierno de Yrigoyen. El nuevo plan económico. La crisis mundial y sus efectos sobre la economía argentina.
La crisis política y el surgimiento ideas nacionalistas autoritarias. El golpe de estado cívico-militar de 1930 y sus consecuencias sobre la vida político-institucional.
De Uriburu a Justo. Fracaso del proyecto fascista. Abstencionismo radical y Concordancia. La República conservadora. Relaciones con el Imperio británico. El capital norteamericano en Argentina. Lisandro de la Torre y el problema de las carnes La crisis y la sustitución de importaciones.
La vida política argentina durante los 30: gobierno provisional y el fracaso de la reforma política. La formación de la Concordancia.
Las políticas económicas frente a la crisis mundial. Las transformaciones sociales. Las migraciones internas.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA EL MARCO TEÓRICO (INTERPRETATIVO) DE ESTA UNIDAD:
Un punto de partida ineludible para presentar esta propuesta es enmarcarla en el amplio debate historiográfico que pone su foco de atención en los textos históricos y en sus distintas formas narrativas.

A partir de la búsqueda de una definición acerca de las nociones “golpe de estado”, “golpe cívico- militar”, “crisis” y “revolución” con los que están asociados estos acontecimientos políticos (tan característicos de la historia política de Latinoamérica del siglo XX) se propone trabajar con distintas fuentes escritas, en particular testimonios de protagonistas y observadores contemporáneos del golpe del 30, las diferentes formas de narrar e interpretar un mismo proceso histórico. Para ello se retomarán algunos conceptos trabajados en la Unidad 1.
Reconocimiento de temas como las prácticas políticas, la representación política, la figuración de lo social, la formación de identidades individuales y colectivas y los enfoques ideológicos para reinterpretar el pasado y las formas de exploración de las fuentes históricas.

PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES
Es importante que los estudiantes distingan las distintas posiciones políticas, que traten de vincularlas a las definiciones previamente trabajadas sobre “golpe de estado” o “golpe cívico-militar” y “revolución”, pero que además formulen nuevos interrogantes a explorar en base a lo trabajado sobre la multicausalidad de la ruptura del orden institucional democrático, ya sea tanto en virtud del presente histórico o de cuando fueron escritos esos testimonios o sobre la biografía política de los autores de los testimonios escogidos.
El trabajo puede organizarse en pequeños grupos, cada uno con un conjunto de fuentes particular, con propuestas que permitan una aproximación a los textos documentales, que originen preguntas tanto fácticas (es decir, sobre los hechos históricos) como conceptuales, sobre las que se seguirá trabajando.

Las memorias y autobiografías son textos que brindan una versión de los acontecimientos subjetiva, en donde se advierten como se recuerdan ciertos hechos y sus omisiones y silencios.
·         Distinguir los argumentos que utilizan los distintos autores para fundamentar su posición.
·         Intentar una aproximación a su posición política frente a los acontecimientos narrados.
investigación sobre los autores, sus biografías, sus vidas políticas y si es posible, las circunstancias en las que fueron escritas o publicadas estas memorias.
Lo dicho es también aplicable a cualquier tipo de textos.
Se priorizó la lectura de textos cortos, pero completos, y no el recurso usual de trabajar con pequeños párrafos.
Esto no es excluyente, ya que en muchas oportunidades, por razones de tiempo, se debe recurrir a fragmentos significativos de una obra, resúmenes, y textos expositivos de los manuales.
En todos los casos, se busca que el estudiante, con la orientación, guía y explicación del docente, sintetice un marco teórico necesario para la interpretación y comprensión de los procesos históricos estudiados.

Bibliografía:
Etchepareborda, Roberto, Crisis y Revolución de 1930. Hyspamérica, Buenos Aires, 1986.
Tulio Halperin Donghi. La República Imposible. 1930-1945, en donde se pueden encontrar un conjunto de discursos, manifiestos y declaraciones periodísticas producidas en ese momento histórico, como los manifiestos de la revolución del 30, la acordada de la Corte Suprema, o discursos de Uriburu, Irazusta, Pinedo y Sánchez Sorondo.

UNIDAD 4:
a) Las tensiones sociales y políticas europeas y el estallido de la 2º Guerra Mundial. Etapas del conflicto bélico, escenarios y estados beligerantes.
Los legados de una época:
El Genocidio Armenio y la Shoa: la búsqueda de memoria, justicia y verdad. Los debates sobre los genocidios y los perpetradores.
Los populismos latinoamericanos: las democracias de masas y las dictaduras militares, la economía política del populismo y las tensiones distribucionistas. Las diferentes miradas sobre los “líderes carismáticos y las masas conducidas”. Saúl Friedlander y Steven Katz. El antisemitismo, la irracionalidad del sistema de dominación y exterminio, y la importancia de la figura carismática de Hitler.
Teodoro W. Adorno, Horkheimer y Hanna Arendt: la racionalidad instrumental y burocrática del exterminio,  los tecnócratas nazis,  el surgimiento de una ciencia racista, y  la crisis de la sociedad occidental.
Eric Hobsbawm y la polémica con las posturas que niegan el Holocausto.

MARCO TEÓRICO:
 Adoptar un análisis crítico de los términos para definir el asesinato masivo de millones de seres humanos por su condición: Holocausto, genocidio, solución final o Shoá, diferenciando las distintas visiones ideológicas y posturas que están presentes en cada una de esas expresiones.

PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES:
A partir de distintas fuentes de distintos tipos (ensayos, films, obras  de arte, artículos periodísticos, testimonios, etc.), se analizará la distinción entre memoria e historia, sobre sus formas de construcción, sus elementos demostrativos y el tipo de pruebas y evidencias que utilizan los historiadores. Para ello es necesario que identifiquen los argumentos presentados por cada una de las partes y saquen sus conclusiones sobre ello sin perder de vista, que la memoria atiende a la fidelidad y la historia a la verdad. Por ende, las relaciones establecidas con los hechos, documentos y testigos, son diferentes.

b)El mundo de posguerra y los procesos históricos latinoamericanos y argentinos-
La derrota de los fascismos y la formación de un nuevo sistema- mundo a partir de los acuerdos de Yalta y Bretón Woods.
El impacto económico de la guerra y la posguerra sobre América Latina. Balanza comercial favorable, crecimiento de las reservas e industrialización.

Argentina;  El triunfo de Ortiz y la cuestión del fraude electoral. La Argentina frente a la 2º Guerra Mundial. Las condiciones políticas del golpe militar de 1943.
El gobierno militar frente a la guerra, la política interna, y el movimiento obrero. Cambios y continuidades del gobierno militar: El Grupo de Oficiales Unidos (GOU), Perón, los sectores nacionalistas y liberales del ejército.
Hacia el 17 de octubre: Política sindical y laboral. Reacciones y rechazos. La caída de Perón y el movimiento obrero. El 17 de octubre y las elecciones. Una sociedad políticamente escindida: peronistas y antiperonistas.
El primer peronismo: 1946-1955. Oposición y gobierno frente al nuevo escenario de la política de masas.
Cambios en el movimiento obrero: crecimiento cuantitativo, nueva legislación y peronización de los sindicatos.
Las políticas económicas sociales: distribución social, crecimiento industrial y la situación de las producciones primarias. El rol del Estado.
Tensiones políticas en las Fuerzas Armadas, con la Iglesia y la oposición: El golpe militar de 1955 y la caída del gobierno de Perón.

Estudios de caso:

·                    Los cambios en los hábitos del consumo y la publicidad, asociados a una nueva manera de vivir en la Argentina del siglo XX
·                    Los clubes y el deporte como nueva forma de identificación social, pertenencia y socialización de la Argentina pos inmigratoria
·                    El desarrollo de la música popular asociada a los nuevos medios de comunicación, y los cambios en el modo de vida, los valores y la socialización.
·                    Economía, ideal de progreso y dirigencia política en la primera mitad del siglo XX.
·                    Desarrollo de la industria y el mercado automotor, petróleo y políticas del Estado.
·                    Conflictos y alianzas políticas, sociedad e imaginario social en el siglo XX.

La comparación entre distintos tipos de fuentes de distintas épocas, como por ej., los avisos publicados entre estos años, como  indicio de los cambios ocurridos.
Ello permitirá la formulación de preguntas, problemas e hipótesis de investigación, y búsqueda y cotejo de datos necesarios para su validación.

Procedimientos y actividades sobre los Estudios de Caso:
·      Previamente se realizará una tarea de enfoque y recorte de una situación social en un contexto histórico mayor.
·         Validación del caso seleccionado como esclarecedor y pertinente respecto a ese contexto.
El docente debe ocuparse de comprobar que todos los estudiantes tengan los materiales de estudio, cotejar las consignas de trabajo para que se comprendan, brindar todas las orientaciones que sean pertinentes para la comprensión de la propuesta, evacuar las dudas que surjan, favorecer la autonomía del estudiante, realizar el seguimiento en situaciones presenciales y no presenciales, dialogando permanentemente, evaluando la incorporación de nuevas variantes e información.
·      El docente podrá hacer selección de aquellas fuentes de información que considere relevantes para conocer el caso, invitando a los estudiantes a la búsqueda de fuentes complementarias o similares, acompañará con una fuerte tarea de reconstrucción histórica, colocando a sus estudiantes en condiciones de comprender una situación histórica determinada o explicar el contexto
·      Considerar el contexto, el origen de las fuentes, las motivaciones de los sujetos sociales involucrados y la situación particular que condujo a su producción y comunicación.
·      Mediante preguntas se pueden poner en juego los conocimientos escolares y propios de los estudiantes a la vez que se van delimitando las variables estructurantes del caso en estudio.
Contribuyen a la orientación de estudio por un lado y por otro permiten que los estudiantes procedan al análisis sistemático del caso presentado, considerando en él las variables más significativas, escalas pertinentes para su análisis, relaciones que explican la dinámica de conflicto, cambio, permanencias, que se presentan en el caso delimitado.
·         El mismo análisis se deberá hacer sobre los testimonios orales que se puedan registrar en la comunidad.

PROPÓSITOS DEL DOCENTE Y ORGANIZACIÓN DE SITUACIONES DE ENSEÑANZA:
Se propiciará un proceso que tenga en cuenta:
-la intervención de los estudiantes en situaciones de intercambio de información, de opiniones personales, de puntos de vista sobre los aspectos del problema en estudio. Es importante garantizar una variedad de tipos textuales y puntos de vista que permitan enriquecer la mirada de los estudiantes sobre el tema: textos que muestran las posiciones de los distintos sujetos involucrados.
-Incorporar variedad de textos que aproximen al modo en que el tema es tratado desde otras disciplinas (textos de antropología, de economía, de sociología histórica, entre otras posibilidades.)
-favorecer la expresión personal, el análisis de la situación, búsqueda del sentido de los datos en el caso estudiado, recorriendo situaciones como las de realizar resúmenes, informes, cuadros y otros tipos de textos que permitan la organización de la información, establecer relaciones entre la información encontrada, comparar la información y organizarla para comunicarla tanto al docente como al resto de los estudiantes.
-la elaboración de conclusiones provisionales sostenidas en argumentos validados en el marco de información trabajado, puede tratarse de trabajos individuales en los que se solicite la reflexión propia sobre el caso, describiendo los aspectos centrales del mismo y analizando algunas de sus relaciones


SOBRE LA LECTURA Y LA ESCRITURA:
Los momentos de lectura individual se complementarán con momentos de intercambio grupal que permita identificar problemas, dudas, distintas interpretaciones, correcciones, reformulaciones y análisis y comentarios de los textos estudiados, dando lugar a distintas perspectivas en el enfoque.
 Se propiciarán situaciones de lectura vinculadas con los temas trabajados que permitan aproximarse a la complejidad, a la multiperspectividad y a la relación problemática subjetividad/objetividad del conocimiento social, sosteniendo situaciones de lectura individual y grupal, relectura de textos, formulación de preguntas, elaboración de interpretaciones e hipótesis, entre otras. Para que esto sea posible es necesario abordar los temas del currículum articulando el desarrollo de secuencias
didácticas que prevean situaciones de lectura específicas y que consideren aspectos tales como: la reposición de vocabulario específico, el uso de categorías de análisis y el reconocimiento de perspectivas teóricas necesarias para comprender y discutir las explicaciones dadas desde la Historia en los textos que exponen sus objetos, enfoques e indagaciones.
Respecto a las prácticas de escritura, la propuesta reside en superar las formas de escritura positivista que sólo apuntan, como se dijo, a la reposición del dato. Es necesario trabajar las diferencias entre las explicaciones y descripciones, proponer consignas de trabajo problemáticas o desafiantes, que habiliten una relación con los textos y sus sentidos tendiente a la producción de conocimiento en Historia y no a su mera reproducción.
Preguntar por las posiciones de los autores, los contextos de producción de los discursos, los intereses en disputa puestos en discurso, o preguntar por los géneros y / o medios elegidos para transmitir ciertos mensajes, realizar puestas en común de los textos producidos, también es tarea de una educación orientada en Ciencias Sociales superadora de un enfoque memorístico que asuma la responsabilidad de formar sujetos críticos que no sólo consuman o adquieran conocimientos, sino que también puedan crearlos y producirlos.

EVALUACIÓN:
Se tendrá en cuenta el tipo de vínculos establecidos, el nivel de conceptualización alcanzado, las lecturas desarrolladas, la expresión oral y escrita, observación, interpretación, análisis, comprensión de relaciones, reformulación de la información, apropiación y construcción de discursos propios.

Se propone reconocer y detectar algunas variables del proceso de evaluación que consideramos básicas pero no excluyentes como:
·      atender a los conocimientos escolares y propios que sobre la Historia tienen los estudiantes y ponen en juego en el aprendizaje de nuevos conocimientos.
·      reconocer la utilización de diversas estrategias para seleccionar información relevante según el tipo de fuentes históricas, procedencia de las mismas, intencionalidad, contenido, formato textual, soporte. Estas estrategias son: la toma de notas, la elaboración de cuadros comparativos, la organización de redes conceptuales, informes de síntesis, producción de textos descriptivos, análisis y producción de gráficos, entre otros.
·      reconocer la toma de notas del discurso docente, atender a los interrogantes planteados por parte de los alumnos y a la pertinencia de los mismos.
·      el desarrollo de la oralidad a través de distintas situaciones: en la comunicación a sus
pares de información específica, debates en pequeños grupos, la comunicación de informes parciales requeridos por el docente o necesarios para el avance del grupo total.
·         el uso correcto del vocabulario específico, claridad en las producciones escritas.
·      el cuidado en la presentación de los trabajos, tanto grupales como individuales (inteligibilidad, legibilidad, respeto por el orden de consignas, citas del material utilizado, ajuste a los acuerdos realizados en cuanto al tipo de consignas, glosario de conceptos específicos)
·      utilización de soportes alternativos para información y/o comunicación de los aprendizajes (redes conceptuales en afiches, producción de mapas históricos u otros registros gráficos elaborados en grupo o en forma individual); registro de la defensa de estos trabajos al ser presentados en el contexto de clase.
·      las producciones escritas solicitadas en forma parcial o como cierre de un trabajo, acordada como forma de reelaboración crítica de los contenidos estudiados.
·      las actitudes de reconocimiento de sus responsabilidades y compromisos: considerando básicamente: asistencia, cumplimiento de trabajos propuestos y análisis de las lecturas obligatorias, en tiempo y forma, participación en clase.
·      Se brindarán espacios para al análisis e intercambio con el docente y con los compañeros tendientes a la autoevaluación y la evaluación conjunta.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL:
ALONSO, ELISALDE Y VÁZQUEZ: “Argentina en el mundo contemporáneo”. Ciencias sociales EGB 3, Editorial Aique
ALONSO Y VÁZQUEZ: Historia. “La Argentina contemporánea”. Editorial Aique,Polimodal
PRIVITELLIO y otros: “Historia de la Argentina contemporánea”. Santillana, Polimodal
RAÚL FRADKIN (Coordinador): “Historia de la Argentina”, Estrada, Polimodal
RINS Y WINTER: “Argentina 1776-1996. Una historia para pensar”. Editorial Kapelusz, Polimodal.
PEÑA, Milcíades: “De Mitre a Roca”
                               “La guerra de la Triple Infamia”
                              “Sarmiento, Alberdi, el 90”
                              “Masas, caudillos y élites”
          Editorial El Lorraine (hay versiones digitales en Internet y en las PC de la Biblioteca y el gabinete de informática)
ROCK, David: “El radicalismo (1890.1930)”. Editorial Amorrortu.
PALACIO, Ernesto: “Historia de la Argentina”. APL ediciones.
FEINMANN, José Pablo: “Filosofía política del peronismo”. Notas publicadas en Página 12. Están descargadas de Internet en las pc de la biblioteca escolar y el gabinete.
                                         “La sangre derramada”
PIGNA, Felipe: “Lo pasado pensado”
GALEANO, Eduardo: “Las venas abiertas de América Latina”. Editorial Galerna (existen versiones digitales de descarga gratis, y hay copia en las PC de la Biblioteca y el gabinete de informática)
HALPERIN DONGHI, Tulio:  “La Argentina en el callejón”
                                         “La larga agonía de la Argentina peronista”
CEAL, “Historia Integral Argentina”, Tomos 10, 11 y 12
Artículos periodísticos publicados en los diarios Página 12,  El Argentino, Crítica de la Argentina, La Nación, La Prensa y Clarín.

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO (1850-1914)

ESTE BLOG
Éste es el blog de Historia de 4º Año de la E.E.M. Nº 1 de De la Garma, a cargo del Profesor Titular Luis F. Gobea.
Por este medio publicaremos artículos bibliográficos e ilustraciones, actividades y explicaciones correspondientes a  los contenidos del programa desarrollados durante el año.
También, información general relacionada con la materia (entrega de trabajos, objetivos a evaluar) y enlaces afines a los temas tratados, etc. 
Su conocimiento es obligatorio para los estudiantes del curso.
Todas las dudas y consultas de los estudiantes deben ser dirigidas a la dirección electrónica
pfrgobea@hotmail.com, 
y serán publicadas y contestadas en el blog, pues pueden ser de interés para el conjunto de los estudiantes, independientemente de las respuestas personales que reciban por parte del docente a su dirección electrónica.
Además, deben ser pasadas por escrito a la carpeta del alumno, de cualquier forma (manuscrita con letra clara, o copiado, impreso y pegado usando la computadora, por ej.), pues no siempre iremos al gabinete de informática y es necesario que de todos modos las actividades puedan ser elaboradas, corregidas, reelaboradas, o puedan ser consultadas las respuestas a las dudas).


¡LA CARPETA NO SE PRESTA!: 
Debido a que existe este medio obligatorio para que los estudiantes se pongan en contacto con el docente, consulten bibliografía y actividades, etc., no se justifica que un estudiante le pida la carpeta a otro, ya que en este blog tendrá todos los materiales y consignas de trabajo, y puede ponerse en contacto directo con el profesor para resolver sus dudas.
Además, se recuerda a los alumnos que presten carpetas, que no estando esto autorizado, se hacen responsables por no tenerla en clase.
Y a los que las copien, que todos los trabajos idénticos serán desaprobados.


1.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
El estudiante debe tener en cuenta que lo que se busca no es una simple copia de textos, sino fundamentalmente su interpretación:
·         Tratar de explicar con las propias palabras lo que le pareció entender, ayudado por el diccionario, las explicaciones del docente y la consulta de la 2ª. parte de la carpeta, en la que se irán incluyendo, a medida que se desarrollen los temas, el vocabulario específico de la materia y el marco teórico-conceptual que permite explicar los hechos estudiados.
·         Preguntar lo que no se está en condiciones de explicar (en forma oral, en clase; en forma escrita, incluyendo las preguntas no al final del trabajo, sino a medida que se lo elabora, dentro del tema correspondiente).
Es importante respetar esta metodología de trabajo, pues el docente la tendrá muy en cuenta en la evaluación del aprendizaje.

LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, LA DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y EL IMPERIALISMO (1870-1930)
Hacia 1850, tiene lugar en Inglaterra, Alemania, Francia, el norte de Italia y en Estados Unidos, la segunda etapa de la Revolución Industrial iniciada a fines del siglo XVIII  en Inglaterra, y en menor medida, Francia. El acero, la gran expansión de los ferrocarriles y la navegación de ultramar, la energía eléctrica, algo después el petróleo y los automóviles, de la mano de la gran fábrica moderna, altamente mecanizada, al igual que el campo, y luego la producción en serie, provocan un desarrollo gigantesco de la producción y el comercio internacional.
Del capitalismo liberal a la concentración económica. Monopolios e imperialismo
Hasta 1850, las sociedades capitalistas europeas y norteamericana vivieron el período llamado del capitalismo liberal. Aplicando las ideas de los economistas liberales, el Estado no intervino en la vida económica, limitándose a garantizar reglas de juego que permitieran la libre competencia entre las pequeñas y medianas empresas, propiedad de un capitalista que estaba al frente de su empresa.
La no intervención del Estado en la economía, permitía el libre cambio entre las naciones industrializadas, pudiendo las empresas exportar su producción a los otros países sin limitaciones ni altos aranceles aduaneros.

Actividad:
Explicar las características de la economía mundial hacia mediados del siglo XIX

La crisis económica de 1873.
La competencia entre las empresas buscó abaratar los costos para ofrecer precios más ventajosos en el mercado, y para eso fueron estimulando permanentes avances tecnológicos aplicados a las empresas. Estas innovaciones eran relativamente simples, podían realizarse en pequeños talleres, no requerían de un gran avance científico y tecnológico para la investigación, siendo muchas veces producto del conocimiento práctico y la imaginación de los empresarios y técnicos que se dedicaban a eso.
Pero la permanente aplicación de nuevas técnicas multiplicaron la producción mucho más allá de lo que era posible vender, debido a la situación de pobreza y miseria a la que era sometida la mayoría de la población, predominantemente trabajadores asalariados, con el trabajo casi esclavo y muy mal remunerado de niños y mujeres, en extensas jornadas de trabajo que a veces llegaron hasta las 16 horas. El Estado, coherentemente con la política liberal, no intervenía demasiado para corregir estos excesos, o directamente, esta explotación lisa y llana.
Se produjo entonces una gravísima crisis económica, debido a la superproducción, que produjo la quiebra de las pequeñas y medianas empresas, y por lo tanto, también de los bancos que les habían facilitado 
créditos. La desocupación consecuente agravó los efectos de la crisis: cada vez había menos dinero circulante como para reactivar desde el mercado la producción industrial.

EXPLICACIÓN DADA EN CLASE, REELABORANDO LA EXPLICACIÓN DE LOS MANUALES DE HISTORIA MUNDIAL


Las malas cosechas hicieron necesaria la importación de cereales, provenientes de nuevas regiones productoras, como Sud América, Australia y Nueva Zelanda.  El abaratamiento de los transportes hizo que entraran al mercado a muy bajo precio.
Esto provocó la crisis agrícola, y muchos campesinos empobrecidos emigraron a la ciudad en búsqueda de trabajo, abaratando así el salario y aumentando la demanda de productos industriales (en el campo no debían comprar todo lo que ahora deben comprar viviendo en la ciudad). Además, el abaratamiento de alimentos también hizo que los salarios no aumentaran. La industria alimenticia contó con cereales más baratos, disminuyendo su costo.con más trabajadores a menor salario y menor costo de materias primas.Con más trabajadores, a menor salario y menor costo de materias primas, las ganancias de los empresarios aumentaron, y eso pudo provocar un aumento en la producción de bienes industriales.
Además, la competencia de nuevos países industrializados  (EE.UU., Francia, Alemania, Italia) hizo bajar los precios, y para lograr precios competitivos se recurrió a las modernas maquinarias, que producían mayor cantidad de bienes en el mismo tiempo al mismo costo. Las ganancias de los industriales se redujeron al mínimo de tanto que bajaban los precios.
Pero semejante aumento en la producción no se correspondía con el bajísimo nivel de vida y los escasos ingresos de la mayor parte de la población, y se llegó a una crisis de superproducción.
Esto provocó también una caída en la demanda de maquinarias, lo cual también era gravísimo, pues eran las maquinarias modernas las que habían hecho que las naciones industriales se convirtieran en las más poderosas a nivel mundial, y si llegaban a quebrar, la situación sería catastrófica. Si eso llegaba a suceder, no se  conseguirían repuestos siquiera, y habría que comprar maquinarias y repuestos importados, comprometiendo una gran parte de la riqueza del país que iría a parar fuera de sus fronteras para pagar las importaciones. Lo cual era además muy grave teniendo en cuenta el contexto de crisis económica.  


Consecuencias de la crisis de 1873
-Quiebran las pequeñas y medianas empresas, sin capital suficiente como para resistir los efectos de la crisis.
Quiebran también muchos bancos, al no poder cobrar los préstamos otorgados.
-Sobreviven sólo las grandes empresas, asociadas a los bancos. Surge así de esta asociación entre el capital industrial y el capital bancario, el capital financiero, que pasará a ser fundamental en la economía.
Por lo tanto, desparece el capitalismo liberal, de libre competencia entre empresas.
-Concentración económica. Las nuevas empresas son conglomerados empresarios, que agrupan a muchas empresas. Tampoco son ya propiedad de un dueño: son sociedades de capitalistas los nuevos propietarios de estas superempresas.
Son monopolios (cuando se trata de una sola empresa que domina el mercado) u oligopolios (cuando entre pocas empresas se ponen de acuerdo para no competir).
- Proteccionismo. Los estados abandonan su política liberal, de no intervención en la economía, e imponen altos aranceles aduaneros a los productos importados, para tratar de impedir nuevas crisis.
-Imperialismo. Los Estados y las empresas monopólicas buscan dominar regiones fuera de su territorio, para asegurarse materias primas baratas y mercados para su producción, oportunidades de inversión para sus empresas en la producción, el comercio, el transporte de productos,  las comunicaciones, y los préstamos a intereses convenientes para ellos. Así, se inicia el proceso de dominación económica ( y a veces, también política, como colonias) de Asia, Africa, Oceanía y América del Sur. También, oportunidades para su "exceso" de población en otras tierras, sin tener que recurrir a un reparto más justo de la riqueza en sus propios países, aliviando así los conflictos sociales.

Actividad:
-Elaborar un esquema conceptual (conceptos relaconados por flechas) que explique cómo se fueron encadenando las causas de la crisis económica.

La concentración económica. Monopolios y oligopolios.
Las empresas que lograban sobrevivir a la crisis eran las de mayor importancia, que gozaban de una suficiente política crediticia por parte de los bancos. Terminaron comprando muy baratas las pequeñas y medianas empresas quebradas o a punto de quebrar, con lo cual no sólo aumentaron su tamaño y su capital, sino además la diversificación de actividades, originándose así un proceso de gran concentración económica. Las grandes empresas experimentaron un proceso de integración horizontal como de integración vertical. En este caso, integrando todos los procesos productivos desde la elaboración de materias primas, productos intermedios para la fabricación del producto final, y el producto final mismo. En el primer caso, integraban los distintos pasos de la producción y comercialización del producto, sin intermediarios.
Estas grandes empresas contrataban una gran masa de obreros asalariados nunca vista antes. La empresa siderúrgica alemana Krupp, una de las más importantes fabricantes de acero y cañones del mundo, en 1904 llegó a contar con 43.000 obreros.

El capitalismo liberal de pequeñas empresas que competían en el mercado libre había llegado a su fin. Estas nuevas empresas concentradas fueron las dueñas del mercado, fijando los precios sin que ninguna competencia pudiera hacer que bajaran. Cuando esto sucedía, las grandes empresas bajaban los precios por debajo de los costos necesarios para producirlo, con lo cual eliminaban a otras pequeñas o medianas empresas que producían lo mismo, hasta que a éstas no les quedara más opción que venderles su empresa aunque más no fuera a cambio de que el comprador se hiciera cargo de las deudas, si la situación de estas pequeñas empresas era próxima a la quiebra. Pero una vez producida la absorción o eliminación de la pequeña empresa competidora, los precios volvían a aumentar, pues no había razones para continuar vendiendo barato, y además, había que recuperar las ganancias perdidas vendiendo a menos del costo.

Cuando una sola empresa domina el mercado recibe el nombre de monopolio. Cuando se ponen de acuerdo pocas grandes empresas para no competir, se trata de oligopolios. Estas asociaciones no competitivas entre grandes empresas concentradas recibieron los nombres de trusts  en EE.UU. y de cartels en Alemania.

Actividad:
-Explicar qué empresas sobrevivieron a la crisis y por qué.
-Consecuencias sobre la organización económica de la sociedad capitalista

Las sociedades anónimas y el capital financiero
Las grandes empresas concentradas ya no eran propiedad de un dueño. Se formaron asociaciones de capitalistas (sindicatos empresarios) cuyos miembros no siempre eran industriales, sino empresarios que buscaban un buen negocio seguro en el que invertir sus ganancias. Se crearon otro tipo de sociedades, las sociedades anónimas, permitiendo que todo aquel que quisiera obtener algún beneficio proporcional al capital invertido en la empresa, pudiera comprar acciones (títulos de propiedad) de la empresa en la Bolsa de valores, donde se cotizaban, según la oferta y la demanda, el valor de estas acciones. Esto permitía que los gastos e impuestos se repartieran de un modo más diluido entre todos los numerosos accionistas, muchos de ellos simples ahorristas en pequeña escala. Pero las decisiones seguían siendo de las grandes sociedades dueñas de la mayoría del paquete accionario; y aunque no fuera así, eran los únicos que enviaban representantes a las asambleas que decidían el rumbo de la empresa, limitándose los
pequeños ahorristas simplemente a cobrar sus beneficios una vez al año, o vender las acciones en la Bolsa si la empresa pasaba por un mal momento o amenazaba con no repartir ganancias. Además, sólo los grandes ahorristas disponen de la información necesaria para saber cuándo es conveniente vender sus acciones y cuándo es conveniente compra acciones de las que todos se desprenden, sabiendo que después subirá su valor, obteniendo así ganancias extraordinarias, adelantándose a lo que va a venir.
Estas empresas concentradas, propiedad de grandes grupos de inversores y en menor medida de una gran cantidad de pequeños accionistas, ya no son dirigidas por un dueño, que ya no existe (pues los propietarios son las sociedades en forma colectiva), sino por un staff de directivos nombrados por la asamblea, y que debe llevar adelante lo mejor posible las directivas surgidas de este cuerpo colectivo.

La existencia de estas empresas monopólicas y oligopólicas fue posible gracias a su asociación con grandes bancos que financiaron sus actividades, y a la existencia de la Bolsa de valores, que se convirtió en el termómetro de la economía, no sólo de cada empresa, sino de todo el país. Cuando en la Bolsa se obtenían beneficios por la compra de acciones por parte de los ahorristas e inversionistas, eso se convirtió en una señal de la buena marcha de la economía del país. Pero cuando el resultado de la Bolsa arrojaba pérdidas, los gobernantes comenzaban a preocuparse.
Cada vez más capitalistas comenzaron a invertir su capital ya no solamente en la producción, sino además en la Bolsa y en los bancos, que ocuparon un lugar preponderante en la economía.
Se formó así el capital financiero, que comenzó cada vez más a dirigir la economía, distorsionándola: las ganancias ya no provenían de una cantidad real de productos fabricados y vendidos, sino de la especulación: las acciones eran compradas no porque hubiera una base real de prosperidad, sino porque se suponía que en un futuro cercano esa empresa obtendría más ganancias, y esas acciones por lo tanto, se cotizarían a un precio más alto. Por primera vez, la ganancia no dependía del trabajo humano. Sólo era necesario estar bien informado como para proceder acertadamente a tiempo.

Actividades:
Mediante un esquema, explicar qué son y cómo funcionan las sociedades anónimas, y su relación con el capital financiero

Capitalismo monopólico, proteccionismo e imperialismo (Llevar la interpretación del texto para la próxima semana, lunes 16/04/12: Buscar las palabras que no conozcas en el diccionario, tratar de explicar cómo interpretaste el texto con esta ayuda del diccionario, explicar con tus palabras qué te pareció entender, y preguntar todo lo que no entiendas)

El capitalismo monopólico de estas grandes sociedades anónimas propietarias de empresas integradas y sin competencia fue la nueva base en la que se apoyaron las sociedades capitalistas industriales y sus Estados.
Éstos decidieron abandonar la política económica liberal, conscientes de que había llevado a una crisis económica sin precedentes, y deseosos de no transitar por el mismo camino. Y si sucedía una nueva crisis, el debilitamiento económico no afectaría solamente a las empresas, sino también a los Estados que no contarían con recursos suficientes para mantenerse. Además, existía el temor de que otras naciones competidores pudieran aprovechar su situación de debilidad para imponerse en el mercado o en una nueva guerra.
Por lo tanto, los gobiernos decidieron implementar una política económica proteccionista, prohibiendo o aumentando los impuestos (aranceles aduaneros) a los productos importados que competían con la industria nacional.
Pero para evitar una nueva crisis de superproducción, las grandes empresas necesitaban cada vez mayor cantidad de materias primas baratas y de mercados externos donde colocar su excedente de producción, de capitales y de población que de otro modo, también hubieran provocado una nueva crisis (cuando sobran capitales, el dinero pierde valor, pues no produce nuevas ganancias).
Entonces, los Estados iniciaron una apropiación de nuevos territorios de ultramar, como mercados. De acuerdo con las políticas proteccionistas, se buscó impedir la competencia de otras potencias rivales en esos nuevos mercados. Surge así el imperialismo económico o neocolonialismo. Las grandes potencias se convirtieron en nuevas metrópolis imperiales, sometiendo a su dominación política y económica a sus nuevas colonias de África y Asia, o  reforzaron su dominación en las ya existentes desde los siglos XV y XVI. Los territorios dominados pasaron a especializarse en producir a bajo costo las materias primas y alimentos que se necesitaban en las metrópolis industriales, y fueron una oportunidad de invertir capitales en empresas productivas, de transportes y comunicaciones, comerciales, bancarios,  de vender tecnología que ya estuviera superada por los avances tecnológicos.

Actividades:
-Consecuencias de la importancia de las grandes empresas monopólicas sobre la política económica llevada adelante por el Estado.

La división internacional del trabajo
La dominación imperialista se organizó según la división internacional del trabajo. Se creó una división entre dos tipos de regiones muy diferenciadas según su especialización económica: los países centrales (metrópolis), que se especializaron en la producción industrial, la tecnología, el capital financiero y sus préstamos, las inversiones de capital en empresas productivas, comerciales y de servicios, el control de los medios de transporte y comunicaciones, la ciencia y los conocimientos más avanzados,   obteniendo enormes beneficios poco imaginables en sus países de origen, pero muy rentables en las economías dominadas por el imperialismo; y éstas, se convirtieron en regiones periféricas, productoras de distintos tipos de materias primas, alimentos y recursos minerales indispensables para la industria de los países centrales, y como mercados para los productos y capitales.
Pero se trata de un funcionamiento ampliado y diversificado de la división internacional del trabajo como se la conocía hasta ese momento. En el período anterior al imperialismo, las regiones periféricas ofrecían algunos pocos y muy valiosos recursos,  y Gran Bretaña sólo exportaba productos industriales, predominantemente de las industrias textil (telas y vestimentas) y alimenticia.
Pero a partir del imperialismo moderno,  se incrementará no sólo la variedad de productos extraídos de las periferias, en muchísima mayor cantidad, de un espacio muchísimo mayor. Además, la producción industrial se ha diversificado en mucho mayor cantidad y variedad de productos. El frigorífico permitió desarrollar la exportación de carne vacuna congelada y luego enfriada, del Río de la Plata hacia el mercado inglés. Las empresas que ya no disponían de tantas posibilidades de desarrollo e inversión dentro de los límites de una Europa en crisis y proteccionista, encontraron nuevas fuentes de inversión en las regiones periféricas: transporte y comunicaciones, tierras, empresas inmobiliarias (dedicadas a la compra venta de tierras), bancos, préstamos a los estados y al sector privado, empresas comerciales, etc.  La tecnología obsoleta (sin valor al ser superada por nuevos avances científico-tecnológicos en sus países, pudo ser exportada como novedad a los países dependientes de las metrópolis. También, les permitió a las potencias imperialistas exportar su excedente de población, expulsada por los avances tecnológicos y las crisis económicas, tanto de las áreas urbanas como rurales. Los movimientos migratorios fueron estimulados así desde los gobiernos, pues no sólo resolvían su problema relacionado con las oportunidades para su población y el reparto equitativo de la riqueza, sino además poblar colonias y semicolonias, aumentar la producción de las regiones periféricas, controlar su comercio exterior, tender líneas férreas, construir puertos y poblaciones, necesarias para la vinculación de las metrópolis con sus periferias.
Actividades:
-Elaborar un esquema que explique la división internacional del trabajo.
-Explicar la importancia del imperialismo para la economía de los países desarrollados.

Esto permitió que las naciones industrializadas salieran de la crisis. A  partir de ese momento, la dominación de los mercados fuera de su territorio les permitirá a las naciones industrializadas superar los efectos de las crisis económicas recurrentes o cíclicas (que se repiten en intervalos periódicos más o menos regulares), descargándolos en los países periféricos, y aumentando sus ganancias en niveles extraordinarios ya impensables en una sociedad desarrollada que ya ha llegado a los límites de su crecimiento.



La descarga de los efectos de las crisis se da de varias maneras:
·         Logrando expandir las ventas de sus productos, incluso de tecnología obsoleta (es decir, ya poco eficiente por lo antigua);
·         Exportando capitales que fundarán empresas subsidiarias (dependientes de la casa central o de otra empresa más importante) de los países centrales, o sucursales fuera de su país de origen;
·         Llevar adelante obras públicas donde está casi todo por hacer (ferrocarriles, rutas, diques, puentes, etc.)
·         Obtener beneficios de las empresas de servicios (correos y telégrafo, luego teléfonos, usinas eléctricas, transportes, etc.)
·         Colocar préstamos a altos intereses en los países periféricos, tanto en el sector privado como en el Estado;
·         Aumentar los intereses de los préstamos en los momentos de crisis económica;
·         Proveerse de materias primas, alimentos y recursos energéticos baratos;
·         No olvidemos que al ser empresas monopólicas, fijan los precios del mercado mundial según su conveniencia; esto frecuentemente se traduce en precios bajos para las materias primas que importan de los países periféricos, obteniendo costos más baratos para su producción, lo que les permite aumentar sus ganancias.
·         Las ganancias obtenidas, mayoritariamente, vuelven al país de origen, sólo una parte (lo necesario para mantener el sistema) se reinvierte en los países dependientes, que no logran desarrollarse, y se aumenta así el poder de las empresas, los bancos y el Estado de los países imperialistas (metrópolis)
·         Aumentar los ingresos de esta parte mayoritaria de su población gracias a la explotación de los países periféricos dependientes del imperialismo, de donde sale la riqueza para aumentar sueldos y porcentajes de ganancia de los campesinos. Es decir, la pobreza de los trabajadores y campesinos de las colonias y semicolonias, es la que sostiene el mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos de la metrópolis.
·         Esta situación suele neutralizar las corrientes de solidaridad entre los trabajadores de las metrópolis con los de la periferia, pues el bienestar de los trabajadores por ej., de Inglaterra, depende de la explotación de los trabajadores de Sud América, África y la India.

Actividades: ¿Cómo explicarías esto mediante imágenes, diálogos entre personajes imaginarios, o guiones para una película o una historieta? ¿Qué imágenes incluirías? (no es necesario que las dibujes, pero sí que las expliques, cuáles serían, lo más detalladamente posible)

El reparto del mundo en áreas de influencia económica (colonias y semicolonias)
 África y Asia se convirtieron en colonias de las grandes potencias, y hasta hubo casos que aunque no hubiera necesidades económicas de su industria que lo justificara, se buscaba someter colonias  como una muestra de orgullo y poder.

América del Sur sufrió la influencia preponderante de Gran Bretaña como metrópoli imperial en lo económico, pero respetando la independencia política. Esta situación de dependencia económica con independencia política fue conocida con el nombre de semicolonias. Las razones por las que América latina no pasó a ser colonia son variadas:
a)         Se trata de un continente demasiado extenso como para ejercer una dominación efectiva. Ese había sido un error cometido por España entre el S. XVI y 1810. Se trataba de un enorme gasto poder mantener una estructura de dominación semejante. Y un esfuerzo inútil: la extensión hacía de todos modos  imposible controlar e impedir la entrada de productos importados provenientes de otras potencias, y la salida rumbo a estas otras naciones competidoras de recursos naturales y riquezas. (El contrabando siempre había carcomido al poderío español en América).
b)         Semejante esfuerzo, además de inútil y antieconómico, era innecesario. Los grupos dirigentes sudamericanos se oponían a perder el control del Estado propio y los ingresos de la aduana y la propiedad de las tierras, que aumentaron enormemente su valor económico al integrarse a la producción de materias primas y alimentos. Pero de ningún modo se oponían a las relaciones económicas con las grandes potencias como socios menores, lo cual también les resultaba altamente beneficioso. No hubo en América latina mayores resistencias contra esa dominación económica, a la que todos veían como “progreso”, “modernización” o “civilización”.

c) La oposición de EE.UU. a que América fuera nuevamente colonizada. Insistir en eso hubiera creado un gran problema diplomático, comercial y hasta militar con esa nación, que ya había apoyado a los patriotas mejicanos dirigidos por Benito Juárez en la resistencia contra la ocupación francesa en la década de 1860, que había intentado, sin éxito, convertir a México en un Imperio gobernado por los franceses.
Actividades:
a) En forma individual, elabora una red conceptual o un mapa conceptual que explique por qué América del Sur no se integró como colonia al imperialismo europeo.
b) En un planisferio, coloreá las regiones del mundo dominadas por las distintas potencias imperialistas.
c)  Luego, explícalo con tus propias palabras
d) Compara los resultados con tus compañeros, tratando de que finalmente expongas la información completa.